FISIOTERAPIA
FISIOTERAPIA
Fisioterapia Especializada en Tratamiento del Dolor
¿Te levantas por las mañana con dolor de espalda y contracturas musculares?
¿Soportas dolor de espalda de forma continuada y frecuentemente?
¿Sufres dolor agudo en la columna tipo lumbalgia o lumbociática?
¿Tienes alguna hernia, protusión discal que limita tu movilidad y reduce tu calidad de vida?
¿Padeces artrosis, artritis o alguna enfermedad reumática que limita tu rutina diaria?
¿Has sido diagnosticada de fibromialgia y sufres dolores musculares generalizados, malestar general, cansancio, fatiga y trastornos del sueño?
¿Estas padeciendo dolor de origen psicosomático como estrés, ansiedad, bloqueos emocionales?
¿Sientes dolores de cabeza, tipo cefalea tensional o migrañas?
¿Presentas alguna patología de la articulación temporomandibular?
¿BUSCAR SOLUCIONES PARA TU DOLOR Y CONTRACTURA MUSCULAR?

SOMOS LA CLINICA DE FISIOTERAPIA QUE NECESITAS
Fisioterapia aplicada al dolor, con moderna tecnología, para prevenir, tratar y acelerar la recuperación de tu lesión y mejorar tu calidad de vida
¿CÓMO SOLUCIONAR TU DOLOR OSTEOMUSCULAR CON FISIOTERAPIA?
Evaluamos tu lesión para solucionar tu dolor y recuperar tu movilidad articular Disponemos de unas modernas instalaciones y de técnicas avanzadas de fisioterapia
Nuestro objetivo es solucionar tu dolencia y mejorar tu calidad de vida
- FISIOTERAPIA REGENERATIVA
- FISIOTERAPIA TRAUMATOLÓGICA
- FISIOTERAPIA DOLOR ARTICULAR
- FISIOTERAPIA DEPORTIVA
Clinica de Fisioterapia en Granada
Fisioterapeutas especializados en dolor articular y técnicas invasivas ecoguiadas.
Ponemos a tu disposición la mejor combinación de técnicas avanzadas en fisioterapia tanto para patologías musculoesqueléticas y dolor articular
Somos una clinica de fisioterapeuta especializada en dolor articular, terapia manual y técnicas ecoguiadas.
Con nuestro servicio de fisioterapia ayudamos a pacientes con dolor y lesiones del aparato locomotor como lumbalgias, cervicalgias, lesiones del hombro y rodillas, esguinces, fracturas, rehabilitación postcirugia, etc….
Nuestro propósito es solucionar tu dolor y mejorar tu calidad de vida. Para ello aplicamos las técnicas más novedosas y actualizadas en fisioterapia como son: ecografía (con el método RUSI), EPTE (electrólisis percutánea terapéutica), ondas de choque, diatermia, punción seca y neuromodulación, con excelentes resultados que permiten a los pacientes mejorar su dolor, sentirse bien y recuperar su calidad de vida sin dolor.


Fisioterapeutas Especialistas en traumatología, dolor y técnicas invasivas ecoguiadas
CON MI EXPERIENCIA Y DEDICACIÓN SOLUCIONAREMOS TU DOLOR Y TE AYUDARÉ A MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA
Quiero ayudarte a que te recuperes de tu lesión, a disminuir la inflamación muscular, aliviar tu dolor y recuperarte de una forma rápida y eficaz
Te ofrezco modernos tratamientos mínimamente invasivos, con grandes tasas de éxito y recuperación y sin ningún efecto secundario.
Evaluación, diagnóstico y tratamiento de las lesiones y patologías músculo-esqueléticas Equipo Multidisciplinar formado por Traumatólogo y Fisioterapeuta para un abordaje integral y completo

¿Qué patologías puedo tratar en la fisioterapia traumatológica?
La fisioterapia traumatológica actúa en patologías que afecten al sistema musculo esquelético. Ayuda a disminuir los síntomas tanto en lesiones agudas como crónicas. Las patologías tratadas más comunes son el dolor de cuello y espalda, lesiones de hombro y rodilla y tendinopatías. Cada una de estas patologías lleva consigo una valoración personalizada y un protocolo de tratamiento.
• Dolencias en cabeza: migrañas, cefaleas, mareos, vértigos, etc.
• Dolencias en columna vertebral: lumbalgias, ciáticas, contracturas, tortícolis, hernias de disco, esguinces cervicales, escoliosis, etc.
• Dolencias en músculos, tendones y ligamentos: contracturas, sobrecargas, esguinces, tendinitis, tendinosis, etc.
• Dolencias articulares: luxaciones, fracturas, condromalacias, etc.
• Dolencias postoperatorias: prótesis, cicatrices, fracturas, lesiones en ligamentos, etc.
-VALORACION FISIOTERÁPICA CON ECOGRAFIA (MÉTODO RUSI)
-TERAPIA MANUAL
– INDUCCION MIOFASCIAL
-FISIOTERAPIA INVASIVA ECOGUIADA
• EPTE
• Neuromodulación
• Punción Seca
-ONDAS DE CHOQUE
-MAGNETORAPIA

DESCRUBRE MI METODO
- PRIMERA VISTA
Lo primero es entender qué te ocurre. Escuchar y entender tu problema y motivo de consulta. Crear un espacio de confianza y que te sientas seguro. Ofrecemos un servicio sin prisas. Queremos que cuando salgas de la consulta dispongas de toda la información necesaria sobre tu lesión.
La primera sesión de valoración es la más importante, ya que a partir de esta visita analizaremos tu sintomatología mediante una exhaustiva exploración tanto física como ecográfica y planificaremos conjuntamente un programa de tratamiento personalizado para ti.
- EXPLORACION FUNCIONAL – VALORACIÓN CON ECOGRAFIA
En la consulta realizamos un estudio de imagen mediante ecografía de alta resolución y la exploración manual que nos permite en muchas ocasiones identificar la causa del problema y llegar a un diagnóstico. Elaboraremos una historia clínica, donde recogemos tus datos más importantes, tu sintomatología, la descripción de tu dolor y afectación, pruebas médicas realizadas y tratamientos. Queremos que salgas de la consulta con las ideas claras, sabiendo lo que vamos a trabajar y cómo.
La ecografía me permite observar y detectar problemas en músculos, articulaciones, ligamentos y tendones. Mejora la precisión del tratamiento y valoración de la respuesta de tu cuerpo por dentro. Me permite ver la evolución de todo tipo de lesiones musculo esqueléticas y aplicar técnicas de tratamiento apropiadas a la cronología de cada tipo de lesión.
Este tipo de prueba, nos permite valorar cómo evoluciona la lesión con el tratamiento aplicado en sucesivas sesiones y está cada vez más respaldada científicamente, lo que avala su uso en nuestra actividad. Es una prueba inocua para los pacientes y supone un complemento a la historia clínica, la exploración física u otro tipo de pruebas, lo que resulta de gran utilidad para el fisioterapeuta.
- PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO
Tras la exploración y valoración funcional determinaremos cual es la causa de tu problema y como tenemos que organizar tu programa de tratamiento. Te presento los resultados y el diagnóstico para que puedas entender cuál es tu problema. Te ofrezco las mejores opciones para solucionar tu problema. Un tratamiento totalmente personalizado para tí.
- EQUIPO
Algunos tratamientos y seguimientos asistenciales los haremos conjuntamente con el traumatólogo Dr. Gª Renedo especialista en dolor articular. Mediante el equipo multidisciplinar formado por Traumatólogo y Fisioterapeuta te ofrecemos un abordaje integral y completo para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de tu lesión o enfermedad musculo-esquelética.
- TERAPIA MANUAL –INDUCCION MIOFASCIAL
La Inducción Miofascial es un concepto terapéutico, perteneciente a la Terapia Manual, dirigido al restablecimiento funcional del alterado sistema fascial. Es un proceso de valoración y tratamiento mediante el cual aplico una ligera fuerza en la zona de lesión para recuperar la movilidad y elasticidad del sistema fascial y eliminar adherencias y tejido cicatricial. El tratamiento con inducción manual está indicado en: Disfunciones del sistema nervioso central y periférico. Disfunciones del sistema circulatorio. Lesiones deportivas. Trastornos respiratorios.
- FISIOTERAPIA INVASIVA
Utilizo las técnicas más especializadas y avanzadas en el tratamiento de la patología musculoesqueletica. Fisioterapia Invasiva se describen como las técnicas que conllevan la utilización de una aguja para la aplicación a través de la piel de agentes físicos como la electricidad y el calor, o para inyectar fármacos a nivel subcutáneo en el tejido musculoesquelético. La electrólisis percutánea terapéutica (técnica EPTE®), la punción seca, y la neuromodulación.
Todo ello constituye toda una renovación de los conceptos clásicos de la fisioterapia, una nueva fisioterapia que logra mejores resultados en lesiones tan frecuentes en el mundo laboral y deportivo como las tendinopatías y las roturas musculares, y que evita cirugías. A diferencia de las técnicas convencionales la aguja sirve de proyección de las manos del fisioterapeuta para provocar un estímulo local sobre el tejido afectado y una respuesta segmentaria asociada, con la ayuda frecuente de la ecografía musculoesquelética que permite mejorar la efectividad y la seguridad del procedimiento.
- EPTE
La Electrólisis Percutánea Terapéutica EPTE® es la técnica revolucionaria para el tratamiento de tendinopatías. Utiliza microcorrientes galvánicas a través de una aguja de acupuntura para que la aplicación sea prácticamente indolora para el paciente. EPTE® es una técnica efectiva, rápida en su aplicación, y que acorta los tiempos de recuperación. El tratamiento con EPTE® está indicado en: Tendón del supraespinoso. Tendón rotuliano. Tendón de Aquiles. Epicóndilo. Fascia plantar. Rotura de fibras. En otro tipo de tendinopatías.
- NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA ECOGUIADA
Esta técnica consiste en la estimulación eléctrica (corriente TENS) a través de una aguja que colocamos previamente de forma ecoguiada en una zona cercana a un nervio periférico, en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor. Esto nos proporciona una aplicación efectiva y totalmente segura mediante la cual podamos restablecer la función del sistema nervioso, mejorar la función neuromuscular y disminuir el dolor. Me permite intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso, tanto periférico como central, consiguiendo de este modo una modulación del dolor tanto en la estructura dañada, a través de los nociceptores, como a nivel central. El tratamiento con neuromodulación está indicado en: Lesiones musculares. Lesiones nerviosas. Lesiones articulares. Dolores crónicos y agudos.
- PUNCION SECA
Consiste en una punción de los puntos gatillo miofasciales mediante agujas de acupuntura (estériles y desechables) para mejorar el dolor muscular, contracturas y otras dolencias musculoesquelticas. A diferencia de esta técnica permite llegar a zonas más profundas, lo que la convierte en una técnica muy efectiva.
- ONDAS DE CHOQUE
QUÉ SON LAS ONDAS DE CHOQUE?
Está basado en una onda acústica que trasmite energía a los tejidos musculoesqueléticos en la zona de lesión, mejorando la inflamación y aliviando el dolor crónico. Tiene efecto analgésico, antiinflamatorio, regeneración de tejidos mediante la producción de colágeno, antifibrótico, desectructurante de depósitos de calcio. El tratamiento con ondas de choque está indicado en: Tendinitis calcificante, tendinitis (codo, hombro, rodilla, Aquiles). Trocanteritis. Fascitis. Espolón calcáneo. Periostitis. Metatarsalgias. Síndrome túnel del carpo. Lesiones meniscales.
- MAGNETOTERAPIA
La magnetoterapia produce un aumento de la presión parcial de oxígeno en los tejidos, mejora el metabolismo del calcio en hueso y sobre el colágeno, estimula la osificación, mejora la cicatrización de heridas, produce relajación muscular, efecto antiinflamatorio y efecto analgésico. El tratamiento con magnetoterapia está indicado en: Procesos reumáticos. Artrosis. Artritis inflamatorias (espondilopatías reumáticas, espondilitis anquilopoyéticas). Enfermedades reumáticas. Hernias de disco. Lumbalgias. Lumbociáticas. Osteoporosis. Retardos de consolidación – Pseuodoartrosis. Síndrome de dolor Complejo.
LO QUE OFREZCEMOS
Mi experiencia y conocimientos para diagnosticar con pleno acierto y poder aplicar el tratamiento más apropiado a tu lesión para mejorar tu dolor y recuperar tu calidad de vida
1 Dedicación exclusiva
Una atención personalizada a tu problema
2 Planificación de tu tratamiento Hacemos equipo contigo
Estudio exhaustivamente tu problema, te presento el diagnsotico y te muestro las alternativas de tratamiento. Te ofrezco las mejores opciones para solucionar tu problema y un seguimiento continuo de tu evolución.
3 Tratamiento personalizado para ti
Utilizo técnicas de terapia manual, técnicas invasivas ecoguiadas, dispositivos avanzados de tratamiento, ejercicios terapéuticos adaptados a tu caso específico, modificaciones en el estilo de vida y comportamentales, así como pautas domiciliarias.
4 Seguimiento y continuidad asistencial
Te ofrezco un servicio premium de seguimiento asistencial donde podemos ir resolviendo dudas que vayan surgiendo durante el tratamiento y que puedas consultarme. Podré intercambiar información contigo así como envió de documentación con toda la información sobre tu evolución. Me tendrás a tu disposición 365 días al año para lo que necesites.
ESTO ES LO QUE OPINAN SOBRE MI
¿Cuándo debes de pedir cita con un fisioterapeuta?




Si has pasado por alguna etapa en la que has sufrido dolencias en estas zonas, o presentas algún factor de riesgo, es conveniente pasar por una valoración para saber cómo está tu cuerpo
- Dolor de columna cervical y lumbar - Lumbalgia - Cervicalgia – Dorsalgia.
- Hernia de Disco - Latigazo Cervical.
- Lesiones del hombro, rodilla, cadera y tobillo.
- Lesiones deportivas - Lesiones musculares - Lesiones ligamentosas.
- Tendinitis y tendinosis -Tendón rotuliano - Tendón Aquiles - Tendones hombro.
- Bursitis - Epicondilitis y epitrocleitis - Fascitis plantar.
- Ligamentoplastias – Artroscopias - Prótesis
- Roturas fibrilares - Problemas de cicatrización
- Lesiones de pelvis - Pubalgias - Aductores - Lesiones Muslo - Recto Interno - Isquiotibiales
¿Quieres recuperar la salud osteoarticular y decir adiós a tu dolor muscular?
La fisioterapia que te propongo te ofrece soluciones para mejorar tu calidad de vida
¡Te espero en mi consulta!
CONSIGUE LA RESPUESTA RÁPIDA, DEFINITIVA Y EFICAZ QUE LLEVAS TANTO TIEMPO BUSCANDO
QUIERO RESERVAR UNA CITA PARA VALORACIÓN DE FISiOTERAPIA
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes. Y si tienes alguna otra consulta, llámanos o escríbenos.
Para determinar el tratamiento tenemos que valorarte en la primera sesión y a partir de ahí establecer un protocolo de tratamiento, que iremos modificando y aplicando día a día cuando asistas al mismo. El tratamiento no será el mismo todos los días, como es lógico dependerá de tu evolución y sintomatología.
Todas con las que trabajemos (ecografía, técnicas invasivas, terapia manual, electroterapia, etc), es decir, no se trabajará solo con masaje o electroterapia. En el momento en el que se programe el tratamiento veremos cuales se ajustan a tu dolor o lesión, de manera que los combinaremos y personalizaremos
No se cronometran las sesiones, cada día dependiendo de como se encuentre tu lesión le dedicaremos el tiempo necesario para obtener resultados. Aproximadamente, suele ser de una hora
No tienes que acudir con un tipo determinado de ropa. Pero si que se aconseja ropa cómoda.
Depende de cada dolor, lesión o patología, así como de la persona. Después de la valoración inicial si que podremos hacer una estimación.
En nuestra consulta contamos con la ayuda del Traumatólogo Dr. García Renedo, de tal manera que si no avanzamos o nos encontramos con cualquier dificultad, el doctor puede evaluar la situación y prescribir pruebas de imagen, realizar tratamientos farmacológicos o aplicación de terapias regenerativas y asesorarnos sobre la recuperación y tratamiento.
¿Como aplicamos el método de evaluación y asistencia?
En tu primera consulta, comenzaremos con una entrevista para crear tu historia clínica donde te preguntaremos por tu problema y por toda tu sintomatología. Una vez localizado tu problema y/o disfunción, pasaremos a la exploración física. Analizaremos tu postura, tu manera de caminar y moverte y seguidamente pasarás a la camilla donde exploraremos tu dolencia. En la consulta realizamos un estudio de imagen mediante ecografía de alta resolución y la exploración manual que nos permite en muchas ocasiones identificar la causa del problema y llegar a un diagnóstico. Elaboraremos una historia clínica, donde recogemos tus datos más importantes, tu sintomatología, la descripción de tu dolor y afectación, pruebas médicas realizadas y tratamientos. Queremos que salgas de la consulta con las ideas claras, sabiendo lo que vamos a trabajar y cómo.
Una vez concluida toda la valoración, te explicaremos minuciosamente en qué consiste tu problema y qué herramientas o tratamientos vamos a utilizar para darle solución.
La rehabilitación de tu suelo pélvico se hará con técnicas manuales, electroterapia y ejercicios. Necesitaremos tu implicación en el tratamiento, es decir, que seas activa con el mismo. Tu trabajo en casa es fundamental para unos buenos resultados.
La ecografía me permite observar y detectar problemas en músculos, articulaciones, ligamentos y tendones. Mejora la precisión del tratamiento y valoración y respuesta de tu cuerpo por dentro. Me permite ver la evolución de todo tipo de lesiones musculoesqueléticas y aplicar técnicas de tratamiento apropiadas a la cronología de cada tipo de lesión. Este tipo de prueba, nos permite valorar cómo evoluciona la lesión con el tratamiento aplicado en sucesivas sesiones y está cada vez más respaldada científicamente, lo que avala su uso en el proceso de razonamiento clínico. Es una prueba inocua para los pacientes y supone un complemento a la historia clínica, la exploración física u otro tipo de pruebas, lo que resulta de gran utilidad para el fisioterapeuta.
La duración de la sesión es de una 55-60 minutos aproximadamente. La atención será individualizada y personalizada a cada paciente. Utilizo técnicas de terapia manual, técnicas invasivas ecoguiadas, dispositivos avanzados de tratamiento, ejercicios terapéuticos adaptados a tu caso específico, modificaciones en el estilo de vida y comportamentales, así como pautas domiciliarias para que consigas los mejores resultados
Eso depende de cada persona además del grado de lesión y localización de la patología, siendo variable para cada paciente.
Suelo pautar una frecuencia de una sesión a la semana. Aunque según el caso, hay veces que es necesario dos sesiones semanales dependiendo de cada paciente y cada patología.
Siempre voy a adaptarme a tus circunstancias personales.
Si tú te encuentras más seguro y con más confianza, por mí no hay ningún problema en que alguien te acompañe. Contamos con dos amplias salas de espera equipadas con wifi y televisión.
En las sesiones de fisioterapia la mayor parte de las veces es necesario quedarse la ropa interior o en pantalón corto para poder trabajar de forma correcta. Disponemos de sabanillas y toallas desechables para que las utilices durante la sesión.