La medicina regenerativa ya es una realidad médica aunque la mayoría de la gente la percibe como una herramienta del futuro. Un importante número de tratamientos ya están disponibles en el mercado sanitario y han sido previamente clínicamente probados.
Las terapias que se utilizan con más éxito en el campo de la traumatologia y el dolor articular son las terapias regenerativas que se obtienen del plasma autólogo y sus fracciones o derivados, dentro de los cuales encontramos el plasma rico en plaquetas, el suero rico en citocinas o las células madre.
La regeneración tisular está dirigida por una extensa red de citocinas que actúan de forma sinérgica. El objetivo de esta nueva terapia regenerativa es reunir una mezcla homogénea de citoquinas y factores de crecimiento que actúen en el proceso de regeneración, disminuyendo la inflamación y activando la regeneración endógena.
Recientemente la investigación en el campo de la medicina regenerativa ha podido crear un SUERO RICO EN CITOCINAS, más concentrado y sin la presencia de células.
La alta concentración de citoquinas hace que se disponga de un tratamiento con un grado más potente de curación para aquellos casos en que el tejido está en peores condiciones.
Las citosinas son una familia de proteínas de bajo peso molecular producidas por células sanguíneas y plaquetas, responsables de regular la respuesta inmune, la inflamación, la remodelación de tejidos y la diferenciación celular.
Las citoquinas regulan el metabolismo del cartílago y la respuesta inflamatoria. Las citosinas anabólicas son las encargadas de restablecer la actividad metabólica del cartílago, reducir la inflamación e iniciar el ciclo regenerativos de los tejidos para recuperar las funciones de la membrana sinovial y la síntesis de líquido hialino, que es lubricante “aceite fisiológico” de las articulaciones.
Este suero biológico se obtiene de la sangre periférica del propio paciente y contiene mediadores biológicos de factores de coagulación – factores de crecimiento y citocinas – y que replica las vías de señalización de los procesos inflamatorios, actuando en la cascada inflamatoria molecular y activando la regeneración tisular.
Indicaciones de patologías musculoesqueléticas:
- Artrosis articular de rodilla, cadera, tobillo y hombro.
- Tendinopatías del hombro y tendón de Aquiles.
- Epicondilitis del codo.
- Fascitis plantar
- Hernias de columna y dolor de espalda por inflamación de una raíz nerviosa.
Beneficios del tratamiento
- Mejorar del dolor y mejoría funcional. Retrasa la indicación de cirugía protésica, sin efectos secundarios.
- Aumenta la formacion de ácido hialuronico endógeno.
- Disminuye la citoquina proinflamatorias.
- Favorece la renegación de lesión osteocondral.
- Activa la revascularización de lesiones de menisco.
- Efecto analgésico y antiinflamatorio.
- Paraliza la progresión de la artrosis en distintas fases.
- Mejora los síntomas crónicos de dolor e inflación de la artrosis.
Harán falta más estudios y ver los resultados clínicos a largo plazo de estas nuevas terapias biológicas, pero sin duda abren una oportunidad de tratamiento y se muestran como una alternativa real para el tratamiento de la artrosis y otras enfermedades musculoesqueléticas, tanto para disminuir el dolor y recuperar la movilidad y la calidad de vida.
Plan sin dolor articular
¿Estás buscando soluciones eficaces para superar la limitación que te está causando el dolor articular?
Aquí encontraras al profesional que te ayudará a recuperar tu vida diaria y llegar a vivir sin dolor
En Clinica Medica Garcia Renedo en Granada, estamos especializados en tratamiento del dolor articular y patologías del aparato locomotor. Ayudamos a pacientes con dolores articulares a mejorar su calidad de vida y controlar la evolución de su enfermedad degenerativa. Para ello ofrecemos un servicio personalizado para cada paciente con las mejores opciones de tratamiento para dar respuesta a tu problema de salud articular. Utilizamos distintas etapas de tratamiento, desde el tratamiento farmacológico, a la fisioterapia hasta las terapias biológicas regenerativas guiadas por ecografía, como alternativas a los procesos quirúrgicos. En la clínica disponemos de nuestra propia fisioterapeuta para ofrecer un servicio multidisciplinar e integral.
- Contamos con una amplia experiencia y excelentes resultados, con un alto porcentaje de pacientes satisfechos sin dolor articular.
- Si tienes algún problema de salud articular, tipo dolor de columna, dolor de hombros, dolor de rodilla….podemos ayudarte para que puedas vivir sin dolor articular.
Tratamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes con artrosis y dolor osteoarticular
Raúl García Renedo
Médico experto en dolor articular y medicina regenerativa