Prevención y mantenimiento del hombro
Consejos para prevenir el dolor de hombro
- Evita levantar peso con los brazos por encima de la cabeza.
- Precaución con los deportes que implica levantar el brazo por encima de los hombros o lanzamientos – tenis, paddel, voleybol, etc..-
- Realiza ejercicios de estiramiento a nivel de hombro y cuello para evitar sobrecargas y contracturas musculares.
- Mejora la movilidad del hombro realizando ejercicios ligeros sin peso levantando los brazos, movimientos pendulares y en círculos amplios.
- Fortalece los músculos que rodean al hombro y la musculatura dorsal y cervical.
*Si sientes dolor o tienes alguna duda, te recomendamos que consultes siempre a tu médico.
El profesional te realizará una exploración física y solicitará las pruebas de diagnóstico
correspondientes
Aquí tienes la Solución para el dolor de hombro
Aquí vas a encontrar soluciones para mejorar tu dolor de hombro, recuperar una vida normal y mejorar tu calidad de vida.
Gran parte de los tratamientos intervencionistas para el dolor dan resultado a los pocos días desde su aplicación

- Tratamiento farmacológico y ejercicios domiciliarios personalizados.
- Infiltraciones ecoguiadas analgésicas y terapias biológicas de Plasma Rico en Plaquetas.
- Hidrodilatación: es un procedimiento que se realiza bajo visión de ecografía que permite ampliar el rango de movilidad en la dolencia del hombro congelado o capsulitis adhesiva.
- Bloqueo del nervio supraescapular: una técnica realizada con visión de ecografía que permite el bloqueo de la señal dolor del hombro con la administración de medicación a su alrededor.
- Aspiración ecoguiada de calcificaciones en tendinosis cálcicas: se trata de una técnica realizada bajo control ecográfico y bajo anestesia local que permite la aspiración de las formaciones de calcio que se generan en el espesor de los tendones, acelerando el proceso de su desaparición y disminuyendo el dolor asociado.
- Radiofrecuencia del nervio supraescapular: Técnica realizada bajo visión ecográfica que permite obtener una analgesia más prolongada del hombro doloroso a través de la exposición del nervio a un campo electromganético emitido por la punta de una aguja especial.
- Artroscopia de Hombro – Es un procedimiento mínimamente invasivo, que ha desplazado a la cirugía abierta. Se realiza de forma ambulatoria sin ingreso hospitalario.