MedRegen: Actualidad en Dolor Articular, Traumatología y Medicina Regenerativa

Dolor menisco rodilla Granada: Tratamiento alternativo SIN CIRUGÍA en Clínica García Renedo

La rotura de menisco en la rodilla es una lesión común en Granada. Los síntomas incluyen dolor y hinchazón. El tratamiento puede ser conservador o invasivo, dependiendo del caso. Es crucial la rehabilitación post intervención para fortalecer la articulación. Las clínicas en Granada, Clínica  de Traumatología García Renedo, ofrecen servicios especializados en el tratamiento del dolor menisco rodilla.

Lesiones de menisco en la rodilla

La rodilla es propensa a lesiones de menisco, siendo estos pequeños cartílagos en forma de ‘C’ fundamentales para su funcionamiento.

Función y estructura de los meniscos

Los meniscos son vitales para amortiguar y estabilizar la rodilla durante movimientos habituales y deportivos.

Amortiguación y estabilización de la rodilla

  • Los meniscos ayudan a distribuir la carga en la rodilla.
  • Contribuyen a la estabilidad y movilidad de la articulación.

Causas de la rotura de menisco

Las roturas de menisco suelen estar relacionadas con eventos traumáticos que implican giros bruscos o impactos.

Eventos traumáticos y giros bruscos

  • Lesiones deportivas debido a movimientos inadecuados.
  • Accidentes que provocan una torsión excesiva en la rodilla.

Síntomas de una rotura de menisco

El dolor, la hinchazón y el bloqueo articular son señales comunes de una rotura de menisco en la rodilla.

Dolor, hinchazón y bloqueo articular

  • Malestar que puede empeorar al realizar actividades físicas.
  • Inflamación que limita el movimiento y genera molestias.
  • Sensación de enganche o bloqueo al intentar doblar o estirar la rodilla.

Tratamientos para la rotura de menisco

Existen diferentes enfoques para tratar la rotura de menisco en la rodilla, que van desde opciones más conservadoras hasta procedimientos más invasivos, dependiendo de la gravedad de la lesión. A continuación, se detallan los diferentes tratamientos disponibles:

Tratamiento conservador

  • Fisioterapia: Un programa de fisioterapia personalizado puede ayudar a fortalecer los músculos alrededor de la rodilla y mejorar la estabilidad de la articulación.
  • Tratamiento farmacológico: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios para reducir el dolor y la inflamación en la zona afectada.

Tratamiento NO invasivo ecoguiado

  • Bloqueos analgésicos guiados por ecografía.
  • Ozonoterapia ecoguida intraarticular.
  • Proloterapia ecoguiada intraarticular y extraarticular.
  • Infiltraciones  ecoguiadas de ácido hialurónico.
  • Infiltraciones ecoguiadas con terapias celulares de medicina regenerativa avanzada y células madre

Tratamiento invasivo

En casos más graves de rotura de menisco, puede ser necesario recurrir a opciones de tratamiento más invasivas, que incluyen:

Artroscopia y meniscectomía parcial

La artroscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que se realiza a través de pequeñas incisiones en la rodilla. Durante la artroscopia, se utiliza una cámara para visualizar el interior de la articulación y se procede a reparar el menisco dañado. En casos en los que la reparación no es posible, se puede realizar una meniscectomía parcial, que consiste en la extirpación de la parte dañada del menisco.

Importancia de la preservación del menisco

Preservar la mayor cantidad posible de tejido de menisco es fundamental para mantener la función y estabilidad de la rodilla a largo plazo. En algunos casos, se puede optar por técnicas de reparación del menisco, como la sutura, para conservar la estructura y prevenir la aparición de problemas articulares en el futuro.

Por eso desde clinl.. cada vez somos m

Recuperación y rehabilitación post intervención

Tras someterse a una intervención por rotura de menisco, la recuperación y rehabilitación son fundamentales para restablecer la funcionalidad de la rodilla. El programa de rehabilitación y fisioterapia juega un papel crucial en este proceso, ayudando a fortalecer la articulación y prevenir posibles lesiones futuras.

  • Importancia del programa de fisioterapia:
    • Se debe seguir un programa de fisioterapia personalizado y supervisado por profesionales de la salud, que incluya ejercicios específicos para recuperar la flexibilidad y fuerza de la rodilla.

Fortalecimiento de la articulación y prevención de lesiones futuras

El proceso de rehabilitación pre intervención y post intervención busca fortalecer la articulación de la rodilla, mejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de futuras lesiones. Los ejercicios de fisioterapia y fortalecimiento muscular son fundamentales para lograr una recuperación completa y duradera.

  • Objetivos de la rehabilitación pre intervención y post intervención:
    • Recuperar la movilidad y fuerza en la rodilla afectada.
    • Mejorar la estabilidad de la articulación para prevenir nuevas lesiones.
    • Reducir el dolor y la inflamación en la zona tratada.
    • Recuperar la funcionalidad completa de la rodilla en las actividades diarias y deportivas.

Clínicas especializadas en lesiones de menisco en Granada

En la ciudad de Granada se encuentran clínicas especializadas en el tratamiento de lesiones de menisco en la rodilla, ofreciendo servicios médicos de alta calidad. A continuación, se detallan dos opciones destacadas:

Servicios ofrecidos en Clínica de Traumatología García Renedo

Enfoque en tratamientos sin cirugía en Clínica de Traumatología García Renedo

  • Medicina Regenerativa y Dolor Articular de Rodilla
  • Programas de tratamiento alternativos a la cirugía.
  • Terapias para mejorar el dolor articular sin procedimientos invasivos.
  • Bloqueos analgéscicos guiados por ecografía.
  • Ozonoterapia ecoguida intraarticular.
  • Proloterapia ecoguiada intraarticular y extraarticular.
  • Infiltraciones  ecoguiadas de ácido hialurónico.
  • Infiltraciones ecoguiadas con terapias celulares de medicina regenerativa avanzada y células madre
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Programa Intensivo Sin Dolor Lumbar
Servicio 100% On Line

VIVIR SIN DOLOR