Dolor articular de hombro
¿Cómo te afecta el dolor de hombro?
- El dolor de hombro no te deja descansar por la noche.
- Tienes una limitación en tu capacidad funcional y pérdida de fuerza
- El dolor está limitado en tu actividad profesional.
- No puedes realizar tu deporte favorito
- Los medicamentos que tomas no te quitan el dolor.
- Tu calidad de vida ha empeorado de forma significativa

¿Por qué sufrimos dolor de hombro?
Los tendones se debilitan con la edad a medida que envejecemos, pudiendo inflamarse (tendinitis) o incluso desgastarse y romperse. Si el dolor persiste en el tiempo se produce el denominado “hombro congelado” Te muestro cual son las lesiones más frecuentes que pueden causar estos síntomas:
- TENDINITIS (Inflamación de los tendones) /BURSITIS (liquido acumulado)
- ROTURA DE TENDONES (conocido manguito rotador)
- SINDROME SUBACROMIAL
- TENDINITIS CALCIFICANTE DEL HOMBRO
- CAPSULITIS ADHESIVA
- OSTEOARTRITIS
Tratamiento del dolor de hombro
AQUÍ VAS A ENCONTRAR SOLUCIONES PARA MEJORAR TU DOLOR DE HOMBRO, RECUPERAR UNA VIDA NORMAL Y MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA
- Liberarte del dolor que te está limitando en tu vida diaria.
- Olvidarte de tu dolor y recuperar la actividades físicas
- Descansar y dormir sin preocupaciones ni impedimentos
- Recuperar tu vida sin dolor.
- Mejorar el rendimiento a tu actividad física y evitar lesiones
- Volver a recuperar tu calidad de vida.
Para solucionar el dolor de hombro disponemos de multitud de opciones de tratamientos. Primeramente recomendamos
un examen físico correcto y una prueba de imagen denominada ecografía, que realizamos en la propia consulta el mismo día de la cita.
RESULTADOS INMEDIATOS
Gran parte de los tratamientos intervencionistas para el dolor dan resultado a los pocos días desde su aplicación

- Tratamiento farmacológico y ejercicios domiciliarios personalizados.
- Hidrodilatación: es un procedimiento que se realiza bajo visión de ecografía que permite ampliar el rango de movilidad en la dolencia del hombro congelado o capsulitis adhesiva.
- Bloqueo del nervio supraescapular: una técnica realizada con visión de ecografía que permite el bloqueo de la señal dolor del hombro con la administración de medicación a su alrededor.
- Aspiración ecoguiada de calcificaciones en tendinosis cálcicas: se trata de una técnica realizada bajo control ecográfico y bajo anestesia local que permite la aspiración de las formaciones de calcio que se generan en el espesor de los tendones, acelerando el proceso de su desaparición y disminuyendo el dolor asociado.
- Radiofrecuencia del nervio supraescapular: Técnica realizada bajo visión ecográfica que permite obtener una analgesia más prolongada del hombro doloroso a través de la exposición del nervio a un campo electromganético emitido por la punta de una aguja especial.
- Artroscopia de Hombro – Es un procedimiento mínimamente invasivo, que ha desplazado a la cirugía abierta. Se realiza de forma ambulatoria sin ingreso hospitalario.