HOMBRO CONGELADO - CAPSULITIS

Alternativas a la cirugía de hombro

¿Cómo te afecta el dolor del hombro congelado en el hombro?

¿Experimentas un dolor persistente en el hombro que no disminuye con el tiempo?

¿Has notado que el dolor en el hombro se intensifica durante la noche, interferiendo con tu sueño?

¿Experimentas un aumento del dolor al intentar mover el hombro en diferentes direcciones?

¿Sientes rigidez en el hombro que limita tu capacidad para realizar actividades cotidianas?

¿El dolor en el hombro se agrava al intentar levantar objetos o realizar movimientos por encima de la cabeza?

HOMBRO CONGELADO - CAPSULITIS ADHESIVA

La capsulitis adhesiva, comúnmente conocida como hombro congelado, es una condición dolorosa que afecta la articulación del hombro. Se caracteriza por la rigidez progresiva y el dolor en el hombro, lo que dificulta los movimientos normales del brazo. Esta condición se desarrolla cuando el tejido conectivo alrededor de la articulación del hombro se inflama y se endurece, limitando el rango de movimiento y causando dolor intenso.

Los síntomas típicos incluyen dolor persistente en el hombro que empeora con el tiempo, rigidez que dificulta realizar actividades cotidianas como peinarse o abrocharse la camisa, y una disminución gradual en el rango de movimiento del hombro. Aunque la causa exacta no siempre es clara, factores como lesiones, cirugía previa, diabetes u otras enfermedades sistémicas pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta condición.

En nuestra clinica de traumatología García Renedo, proporcionamos una alternativa a la cirugía, con un tratamiento innovador, utilizando medicina regenerativa, para abordar el tratamiento del hombro congelado, en pacientes que no han respondido adecuadamente a otros enfoques terapéuticos conservadores con antiinflamatorios ni con fisioterapia.

Lavado articular ecoguiado, bloqueo analgésicos ecoguiados de nervio supraescapular y axilar, infiltraciones de concentrado celular de sangre periférica (CCSP), infiltración intraósea ambulatoria en consulta (INOCA),  células mesenquimales de medula ósea, proloterapia,  ozonoterapia, son técnicas efectivas que promueven la regeneración de los tendones y la curación del tejido dañado en la articulación del hombro. Cada paciente recibe una evaluación personalizada por nuestros especialistas en medicina regenerativa, garantizando un enfoque de tratamiento adaptado a sus necesidades individuales.

Ofrecemos opciones de tratamiento con medicina regenerativa, que pueden ser una alternativa eficaz a la cirugía de artroscopia de hombro.

Impacto del dolor en el maguito rotador del Hombro en los Pacientes

El dolor causado por el Hombro Congelado, también conocido como Capsulitis Adhesiva, puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. Aquí está el impacto:

  1. Limitación de movilidad: El dolor intenso y la rigidez en el hombro dificultan los movimientos cotidianos, como peinarse, abrocharse la camisa o alcanzar objetos en estantes elevados, lo que afecta la independencia y la funcionalidad diaria.

  2. Dificultad para dormir: El dolor puede interferir con el sueño, ya que los pacientes pueden experimentar incomodidad al intentar encontrar una posición cómoda para descansar.

  3. Impacto emocional: El dolor crónico puede causar estrés, ansiedad y depresión, afectando negativamente el bienestar emocional y la salud mental de los pacientes.

  4. Limitación en actividades diarias: Los pacientes pueden experimentar dificultades para realizar actividades laborales, sociales y recreativas debido al dolor y la limitación de movilidad, lo que puede afectar su participación en la vida cotidiana.

  5. Necesidad de tratamiento continuo: El manejo del dolor por Hombro Congelado a menudo requiere tratamiento a largo plazo, que puede incluir terapia física, medicamentos para el dolor y procedimientos médicos, lo que puede tener implicaciones financieras y de tiempo para los pacientes.

El impacto del dolor por Hombro Congelado puede ser significativo, afectando múltiples aspectos de la vida diaria y requiriendo un enfoque integral para su manejo.

MEJORAR EL DOLOR POR HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA SIN CIRUGÍA

Reducir el dolor en la articulación

Mejorar la movilidad 

  • Disminuye la necesidad de analgésicos y antiinflamatorios orales.

Tratamiento del hombro congelado y capsulitis adhesiva – Alternativas a la cirugía y artroscopia

Especialista en tratamiento de hombro congelado y capsulitis adhesiva SIN CIRUGÍA

En la clínica García Renedo somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las principales dolencias y lesiones de hombro congelado y capsulitis adhesiva.

Soy Raúl García Renedo reconocido especialista en el tratamiento del hombro congelado y capsulitis adhesiva en Granada aplicando terapias bioregenerativas de lavado articular ecoguiado, bloqueo analgésicos ecoguiados de nervio supraescapular y axilar, infiltraciones de concentrado celular de sangre periférica (CCSP), células mesenquimales de medula ósea, proloterapia,  ozonoterapia.

En nuestra clínica, ofrecemos opciones de tratamiento tanto con medicina regenerativa como con tratamiento quirúrgico y artroscopia del hombro congelado y capsulitis adhesiva. Somos expertos en medicina regenerativa y tratamientos quirúrgicos de artroscopia de hombro.

Nuestro objetivo consiste en determinar la causa de tu dolor de hombro, realizar las pruebas diagnósticas y ofrecerte las mejores opciones de tratamiento para eliminar tu dolor y recuperar la función.

En ocasiones la cirugía puede ser necesaria en algunos casos, pero es necesario conocer las alternativas a la cirugía con los tratamientos de medicina regenerativa para el tratamiento del hombro congelado y capsulitis adhesiva. Lavado articular ecoguiado, bloqueo analgésicos ecoguiados de nervio supraescapular y axilar, infiltraciones de concentrado celular de sangre periférica (CCSP),  células mesenquimales de medula ósea, proloterapia,  ozonoterapia,  son opciones prometedoras que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes sin los riesgos y el postoperatorio asociada con la cirugía de artroscopia de hombro.

La medicina regenerativa ofrece opciones de tratamiento  eficaces y menos invasivas  para las lesiones del manguito rotador y tendón supraespinoso del hombro.

Comparado con la cirugía, la medicina regenerativa puede ofrecer una alternativa menos invasiva y con una recuperación más rápida.

Hombro congelado y capsulitis adhesiva tratado con infiltraciones ecoguiadas de medicina regenerativa UNA ALTERNATIVA A LA CIRUGÍA CONVENCIONAL

¿QUE ES EL HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA?

El hombro congelado, también conocido como capsulitis adhesiva, es una afección dolorosa que afecta la articulación del hombro. Se caracteriza por la rigidez y la disminución del rango de movimiento en el hombro debido a la inflamación y engrosamiento de la cápsula articular que rodea la articulación. Este engrosamiento y la formación de adherencias dentro de la cápsula articular limitan la capacidad del hombro para moverse libremente, lo que resulta en dolor y dificultad para realizar actividades cotidianas. 

El hombro congelado es una afección dolorosa que se produce cuando la cápsula articular del hombro se engrosa y se contrae. Esta lesión puede afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes, limitando su capacidad para realizar tareas cotidianas y actividades físicas. 

La causa exacta del Hombro Congelado no siempre está clara, pero puede estar relacionada con la inflamación, lesiones, cirugías previas, enfermedades sistémicas como la diabetes, o factores genéticos. Los síntomas típicos incluyen dolor gradual que empeora con el tiempo, rigidez en el hombro que dificulta los movimientos, y limitación en la amplitud de movimiento, especialmente al elevar el brazo.

Causas del hombro congelado

Las causas de la lesión o rotura del manguito rotador en el hombro pueden ser diversas:

  • Movimientos repetitivos: Actividades que implican movimientos repetitivos del hombro, como levantar objetos pesados o trabajar por encima de la cabeza, pueden provocar desgaste en los tendones del manguito rotador, aumentando el riesgo de lesión.

  • Traumatismos agudos: Lesiones súbitas, como caídas o impactos directos en el hombro, pueden causar desgarros en los tendones del manguito rotador.

  • Envejecimiento: Con el envejecimiento, los tendones del manguito rotador pueden degenerarse y volverse más propensos a las lesiones, como desgarros o tendinitis.

  • Sobrecarga: La realización de actividades físicas intensas sin un adecuado calentamiento o enfriamiento, así como levantar objetos pesados de forma inadecuada, puede sobrecargar los tendones del manguito rotador y causar lesiones.

¿Cuáles son los síntomas del hombro congelado?

    1. Dolor: Se experimenta dolor persistente en el hombro, que puede ser agudo o sordo, y generalmente empeora por la noche.

    2. Rigidez: Hay una notable pérdida de movilidad en el hombro afectado, lo que dificulta levantar el brazo o realizar actividades cotidianas.

    3. Dificultad para mover el brazo: Se experimenta dificultad para mover el brazo en todas las direcciones, especialmente al levantarlo hacia el lado afectado o hacia atrás.

    4. Dolor al dormir: El dolor y la incomodidad en el hombro pueden interferir con el sueño, especialmente al acostarse sobre el lado afectado.

    5. Incremento gradual de los síntomas: Los síntomas del Hombro Congelado tienden a empeorar con el tiempo, con una progresión gradual de la rigidez y el dolor en la articulación del hombro.

Fases de los síntomas de la capsulitis de hombro

  1. Fase de Dolor y Rigidez Inicial: Los síntomas iniciales incluyen dolor en el hombro que puede empeorar por la noche, limitación del movimiento y rigidez en la articulación del hombro. El dolor puede ser agudo y persistente, lo que dificulta la realización de actividades cotidianas.

  2. Fase de Congelación: Durante esta etapa, el dolor y la rigidez aumentan gradualmente, lo que conduce a una disminución significativa del rango de movimiento del hombro. Los movimientos del brazo pueden volverse cada vez más limitados, y el dolor puede intensificarse con ciertos movimientos o posiciones.

  3. Fase de Descongelación: En esta fase, la rigidez comienza a disminuir y se experimenta una mejora gradual en el rango de movimiento del hombro. El dolor puede disminuir en intensidad y la capacidad para realizar actividades cotidianas puede mejorar. Esta etapa puede durar entre 5 y 12 meses, durante los cuales se observa una progresiva recuperación de la función del hombro.

Diagnóstico de la lesión del hombro congelado

El Dr. Raúl García Renedo evaluará tu estado basándose en tus síntomas y en la exploración física.

  • En el examen físico te pedirá que realices una serie de movimientos seleccionados con el hombro, para evaluar si tu lesión es compatible con el maguito rotador o está relacionada con estructuras vecinas del cuerpo.
  • Realizamos una ecografía de hombro en la consulta médica. La ecografía es una prueba muy válida para el diagnóstico, aunque más aún para el tratamiento. En la clínica se dispone de su utilización para realizar infiltración guiadas en el punto exacto de mayor dolor y/o lesión.
  • Finalmente, la Resonancia Magnética será una prueba diagnóstica a utilizar, realizando un estudio más amplio de los tejidos que rodean la articulación y descartando lesiones vecinas.
  • Otras pruebas adicionales son la ecografía, resonancia magnética y la tomografía computarizada del hombro, que aunque no son necesarias para el diagnóstico de la capsulitis adhesiva, ayudan a descartar otras patologías en el hombro.

HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA: Lo que Debes Saber antes de Optar por la Cirugía de Artroscopia de Hombro"

¿Por qué la cirugía de artroscopia de hombro no siempre es la solución en el hombro congelado?

El tratamiento para el hombro congelado puede variar dependiendo de la gravedad del caso y de las necesidades individuales del paciente. En casos leves, el descanso y la fisioterapia pueden ser suficientes para mejorar los síntomas. En casos más severos, se pueden recomendar cirugías y otros tratamientos. 

La artroscopia de hombro, aunque efectiva en muchos casos, no está exenta de riesgos. Algunos aspectos a considerar:

  • Limitaciones en el Rango de Movimiento: En algunos casos, la cirugía de artroscopia de hombro puede no restaurar completamente el rango de movimiento perdido debido a la rigidez del hombro congelado. La recuperación completa del rango de movimiento puede requerir terapia física intensiva y un enfoque multidisciplinario para abordar los aspectos biomecánicos y funcionales del hombro afectado.

  • Riesgos Asociados: La artroscopia de hombro conlleva riesgos como la rigidez persistente del hombro, falta de efectividad para aliviar los síntomas, y la posibilidad de que la reparación no sea exitosa. Estos riesgos deben ser considerados junto con los beneficios potenciales de la cirugía antes de tomar una decisión.

  • Rehabilitación Postoperatoria: La rehabilitación después de la artroscopia de hombro es crucial para lograr resultados óptimos. Sin un programa de rehabilitación adecuado y continuo, la cirugía puede no ser efectiva para restaurar completamente la función del hombro afectado.

  • Variabilidad de los Resultados: Los resultados de la artroscopia de hombro pueden variar según la gravedad de la rigidez y otros factores individuales. No todos los pacientes experimentan mejoras significativas después de la cirugía, lo que subraya la importancia de evaluar cuidadosamente cada caso antes de optar por la intervención quirúrgica.

En muchos casos, la cirugía de artrocoscopia de hombro  se considera como una opción para aliviar los síntomas. Sin embargo, es crucial comprender que esta intervención no es la solución definitiva para todos los pacientes. La decisión de someterse a una cirugía de artroscopia de hombro para un hombro congelado debe ser cuidadosamente evaluada por un especialista, considerando la gravedad de la lesión, los riesgos y los beneficios potenciales del procedimiento. Aquí explicaremos por qué la cirugía de artroscopia de hombro puede no ser siempre la mejor opción.

  1. Gravedad de la lesión: En algunos casos de hombro congelado pueden responder bien al tratamiento conservador, como la fisioterapia y las inyecciones de medicina regenerativa, evitando así la necesidad de cirugía.

  2. Riesgos quirúrgicos: La cirugía siempre conlleva riesgos, como infección, daño nervioso y problemas de cicatrización. Estos riesgos deben sopesarse cuidadosamente con los posibles beneficios antes de optar por la cirugía.

  3. Recuperación prolongada: La rehabilitación después de la cirugía de artroscopia de hombro puede ser larga y requiere un compromiso significativo del paciente. Algunas personas pueden no estar dispuestas o ser capaces de dedicar el tiempo necesario para una recuperación completa.

  4. Resultados variables: Aunque la cirugía puede proporcionar alivio del dolor y mejorar la función en muchos casos, los resultados no son siempre consistentes y pueden variar según la gravedad de la lesión y la respuesta individual del paciente.

Resumen
Si bien la cirugía de artroscopia de hombro puede ser una solución efectiva para muchos pacientes con hombro congelado no es la única opción y puede no ser adecuada para todos. Es esencial considerar los riesgos, las complicaciones, las alternativas menos invasivas y las preferencias individuales antes de tomar una decisión. Es fundamental para garantizar el mejor resultado considerar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión sobre si la cirugía es la mejor opción para el paciente.

No obstante, si el paciente decide no operarse, por edad, o por cualquier otra causa, los tratamientos de medicina regenerativa pueden ofrecer una importante mejoria del dolor y la movilidad. 

MEDICINA REGENERATIVA: UNA ALTERNATIVA EFECTIVA A LA CIRUGÍA DE ARTROSCOPIA DEL HOMBRO

La Ortobiología es una rama de la medicina regenerativa que se enfoca en utilizar materiales biológicos para promover la curación y regeneración de tejidos lesionados. Se basa en el principio de utilizar los propios recursos biológicos del cuerpo para estimular la reparación de los tejidos dañados. Esto puede incluir el uso de células madre, factores de crecimiento, componentes sanguíneos y otros materiales biológicos para mejorar la cicatrización de fracturas óseas, lesiones musculoesqueléticas y otros trastornos ortopédicos. La Ortobiología tiene como objetivo acelerar el proceso de recuperación y mejorar los resultados en pacientes con lesiones ortopédicas. Es una área en constante desarrollo que ofrece nuevas alternativas terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

En ocasiones la cirugía de artroscopia de hombro puede ser necesaria en algunos casos, pero es necesario conocer las alternativas a la cirugía con los tratamientos de medicina regenerativa para el tratamiento de la lesión del manguito rotador y supraespinoso. La medicina regenerativa es un enfoque terapéutico que utiliza las infiltraciones lavado articular ecoguiado, bloqueo analgésicos ecoguiados de nervio supraescapular y axilar, infiltraciones de concentrado celular de sangre periférica (CCSP), células mesenquimales de medula ósea, proloterapia,  ozonoterapia,  son opciones prometedoras que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes sin los riesgos y el postoperatorio asociada con la cirugía de artroscopia de hombro. 

La medicina regenerativa estimula la reparación y regeneración de los tejidos dañados y ofrece opciones de tratamiento eficaces y menos invasivas para las lesión del hombro doloroso.

El hombro congelado suele mejorar por sí solo, pero podrías tardar varios años en experimentar una recuparación completa del mismo.

Beneficios del Tratamiento con Medicina Regenerativa

Fisioterapia y terapia ocupacional.

Medicación: Los analgésicos y antiinflamatorios pueden proporcionar alivio del dolor y reducir la inflamación en el hombro.

Modificaciones en el estilo de vida: Evitar actividades que agraven el dolor y aplicar hielo en el hombro pueden ser medidas simples pero efectivas para manejar los síntomas de la capsulitis leve 

Infiltraciones Ecoguiadas de corticoides: Se pueden administrar infiltraciones de corticosteroides en el hombro para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Fisioterapia y terapia ocupacional.

Medicamentos más potentes:  Se pueden utilizar analgésicos más fuertes, como opioides, bajo supervisión médica, para controlar el malestar y mejorar la calidad de vida del paciente.

Hidrodilatación o hidro disección ecoguiada.

La medicina regenerativa como la como ozonoterapia, la proloterapia, el concentrado Celular de Sangre Periferica (CCSP) junto bloqueo analgésicos ecoguiados de nervio supraescapular y axilar

 

El tratamiento puede requerir cirugía de artroscopia para volver a desdridar las adherencias y permitir una recuperación completa. 

La cirugía se puede complementar con diferentes  tratamientos de medicina regenerativa, concentrado Celular de Sangre Periferica (CCSP), células mesenquimales (células madre) y la proloterapia  lo cual permite conseguir un mayor estímulo de regeneración y de reparación de los tejidos del hombro.

Rellena este formulario para saber para saber si eres candidat@ a un programa de MEDICINA REGENERATIVA para solucionar tu dolor articular SIN CIRUGIA?

7R200562-scaled.jpg

CONCENTRADO DE CELULAS PERIFERICAS DE LA SANGRE

 

  • Antiinflamatorio: bloqueando la producción de citocinas inflamatorias.
  • Analgésico: induciendo una respuesta endógena que disminuye el dolor.
  • Regenerativo: acelerando la cicatrización de los tejidos lesionados, estimulando la producción de matriz celular y células madre, reduciendo el tiempo de recuperación.

INFILTRACION ÓSEA EN CONSULTA AMBULATORIA (INOCA)

Técnica INDOLORA Y AMBULATORIA, que se basa en introducir el concentrado celular regenerativo, dentro del hueso subcondral de la rodilla con artrosis. Permite realizar los procedimientos con anestesia local. NO ES NECESARIO REALIZARLO EN QUIROFANO

Traumatólogo en Granada
005ad961

CELULAS MESENQUIMALES DE MEDULA ÓSEA

Accede a un programa de rehabilitación de vanguardia desde donde te encuentres. A través de sesiones en línea, te guiaremos en ejercicios y técnicas de recuperación, brindándote el apoyo necesario para tu recuperación integral.

PROLOTERAPIA

Medicina regenerativa para el tratamiento del dolor. La terapia pone en marcha una remodelación de los tejidos mediante una estimulación inicial con inyecciones de dextrosa. Estas sustancias favorecen una respuesta inflamatoria y ponen en marcha la regeneración de los tejidos lesionados, desencadena una generación de colágeno

0dbdc4c2
005ad961

ÁCIDO HIALURÓNICO

Disminuye el dolor articular por efecto antiinflamatorio y analgésico.
Mejora el estado funcional de la articulación artrósica degenerativa por efecto anabólico y condroprotector

 

Consultanos si estás buscando una alternativa a la cirugía de artroscopia de hombro

TRATAMIENTOS DE MEDICINA REGENERATIVA EN HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA

Reducción del Dolor

Mejora de la Movilidad

Regeneración de los tejidos

Efecto Antiinflamatorio

Llevas mucho tiempo dando vueltas, has visitado a otros especialistas, sigues sin tener una solución ni mejoría definitiva.

Lo más normal es que sientas cansado y frustrado.

¿Quieres empezar a mejorar tu salud articular y bienestar?

LAS TERAPIAS REGENERATIVAS APLICADAS CON TÉCNICA ECOGRÁFICA ACELERAN LA CURACION Y DISMINUCION DE TU DOLOR DE UNA FORMA MÁS RÁPIDA, DEFINITIVA Y EFICAZ

SOLUCIONES SIN CIRUGIA

Soy Raúl García Renedo, ESPECIALISTA  EN MEDICINA REGENERATIVA EN GRANADA

 

NO PERMITAS QUE EL DOLOR DEL HOMBRO CONGELADO O CAPSULITIS ADHESIVA CONDICIONE TU VIDA Y ESTADO EMOCIONAL PORQUE VIVIR SIN DOLOR ES POSIBLE

PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y TE EXPLICAREMOS EL PROCEDIMIENTO

Rellena este formulario para saber para saber si eres candidat@ a un programa de MEDICINA REGENERATIVA para solucionar tu dolor articular SIN CIRUGIA?

Consulta de Traumatología, Dolor Articular y Medicina Regenerativa